Exclusiva
10 de enero de 2025
GRANOS A LA BAJA POR VENTAS AGRÍCOLAS Y AVANCE DEL DÓLAR.
Los futuros de la soya, el trigo y el maíz en el mercado de ganos de Chicago cayeron en la semana debido a ventas de los agricultores y la fortaleza del dólar, según analistas.
El contrato de soya más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago bajó 22.5 centavos, a 9.89 dólares el bushel el viernes y en la semana cayó 1.85 por ciento. Por su parte, el trigo para marzo, el más negociado, tocó un mínimo contractual de 5.27 dólares y bajó 16.75 centavos, a 5.29 dólares el bushel el viernes. En el acumulado semanal perdió 3.16 por ciento.
El maíz más activo de Chicago perdió 9.25 centavos, a 4.50 dólares el bushel, tras igualar el pico del jueves de 4.59 dólares que fue su nivel más alto desde mediados de junio. En la semana disminuyó 0.72 por ciento.
Las tres materias primas habían alcanzado antes niveles difíciles de justificar dados los fundamentos actuales, dijo Arlan Suderman, economista jefe de Materias Primas de StoneX.
Una oleada de ventas de los agricultores en Estados Unidos y Sudamérica presionó a los futuros en los últimos días, agregó Suderman.
Un dólar fuerte siguió pesando en particular sobre el trigo. El billete verde tuvo su mejor rendimiento semanal desde principios de noviembre por las expectativas de que la economía de Estados Unidos seguirá superando a sus pares y las tasas de interés se mantendrán relativamente altas en 2025.
Para añadir presión a los futuros, las ventas semanales de exportación de maíz, soya y trigo se situaron por debajo de las expectativas, según el informe del viernes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Las ventas de maíz fueron de 777,000 toneladas, frente a unas previsiones de entre 800,000 a 1 millón 400,000 toneladas, y las de soya de 484,700 toneladas, frente a unas previsiones de 500,000 a 1 millón 200,000 toneladas.
Los escasos volúmenes comerciales hicieron que los movimientos de precios fueran más drásticos en los días posteriores a las fiestas de Año Nuevo, dijo Suderman, pero espera que la volatilidad disminuya.
F/eleconimista